5.1 | Lectura, Prevenir amenazas
Instrucciones:
Lee con atención la siguiente lectura.
Prevenir amenazas en ciberseguridad

Protegerse en internet es como cuidar tu casa: necesitas cerraduras fuertes, estar atento a los peligros y tener un plan en caso de emergencias. Aquí te dejo algunas formas sencillas de prevenir amenazas en ciberseguridad.
1. Usa contraseñas fuertes y seguras
-
No uses claves fáciles como "123456" o "password". Una buena contraseña debe tener letras, números y símbolos.
-
No uses la misma clave para todo; si alguien la descubre, tendrá acceso a todas tus cuentas.
-
Activa la autenticación en dos pasos en redes sociales y correos electrónicos para mayor protección.
2. Mantén todo actualizado
-
Las actualizaciones de software no son solo para agregar funciones nuevas, también corrigen errores de seguridad que los hackers pueden aprovechar.
-
Asegúrate de que tu sistema operativo, navegador y aplicaciones estén siempre al día.
3. Cuidado con los correos y mensajes sospechosos
-
Si recibes un mensaje con un enlace extraño o que te pide datos personales, ¡no hagas clic! Puede ser un intento de robo de información (phishing).
-
Desconfía de correos que dicen que ganaste un premio o que hay un problema con tu cuenta bancaria si no los esperabas.
4. Protege tus dispositivos y redes
-
Usa un antivirus y evita descargar programas de páginas desconocidas.
-
No te conectes a redes WiFi públicas sin protección, ya que pueden ser usadas para robar información.
-
Si necesitas conectarte a una WiFi pública, usa una VPN para cifrar tu conexión.
5. Respalda tu información
-
Guarda copias de tus archivos importantes en una memoria USB, disco externo o en la nube.
-
En caso de un ataque de virus o pérdida de datos, tendrás un respaldo seguro.
Creditos: Google Youtube, youtube.com/@google